LOGO SNCPV principal con separador.
Futbol

Estrategia de Fútbol

La estrategia de formación en el ecosistema fútbol es una herramienta pedagógica clave del programa Constructores de Convivencia y Paz, la cual reconoce al fútbol como un fenómeno social profundamente arraigado en la vida barrial, popular y juvenil del país. Su importancia radica en que permite abordar el fútbol no solo como deporte, sino como un espacio de construcción de identidad, expresión política y escenario de conflictividad social. Esta estrategia usa módulos temáticos y una metodología que implica clases teóricas, actividades en terreno, talleres grupales y participación dialógica, para la promoción de la convivencia en territorios donde el fútbol sea un eje de cohesión y no de disputa.

.

Módulos temáticos 

  • Procesos históricos del fútbol desde el sur del continente

    • Armonización de actores
    • Aficiones y cultura popular
    • Identidad en las tribunas
  • Pasión, política y avalancha

    • Militancia y barrismo
    • Periodismo y tensiones sociales
    • Tribuna como espacio de movilidad social
  • Formas populares de la historia del fútbol

    • Del barrio a la cancha
    • De la cancha a la cárcel o el cementerio
  • Políticas públicas y fútbol moderno

    • Fútbol como herramienta educativa
    • Economías del fútbol
  • Circuitos independientes y populares

    • Conflictividad barrial
    • Lucha simbólica por los colores y el territorio

.