
Equipo de Cultura
El componente cultural en el SNCPV está implícitamente incorporado en varias dimensiones del modelo, especialmente en las variables de Causalidad, Actores, Magnitud y Dinámica, dado que la dimensión cultural atraviesa transversalmente el modelo del ICS, al influir en las causas, los actores, los territorios y las dinámicas del conflicto social. Esto refuerza la necesidad de enfoques interculturales y diferenciales en la gestión de la conflictividad.
.
Causalidad
- Incluye causas estructurales como la exclusión cultural, la discriminación étnica o la negación de derechos culturales.
- También considera causas coyunturales que pueden estar relacionadas con tensiones identitarias, simbólicas o patrimoniales.
Actores
- Reconoce a actores como organizaciones culturales, comunidades étnicas, pueblos indígenas, afrodescendientes y colectivos artísticos, que movilizan repertorios simbólicos y culturales en sus acciones.
- Estos actores pueden tener un papel central en conflictos por reconocimiento, memoria, territorio o identidad.
Magnitud
- Evalúa la territorialidad diferencial, incluyendo zonas con presencia de comunidades con identidades culturales específicas (resguardos indígenas, consejos comunitarios, zonas PDET).
- Esto implica que el componente cultural es clave para entender la profundidad y el alcance del conflicto en ciertos territorios.
Dinámica
- Analiza la fase del conflicto, la comunicación entre actores y la respuesta estatal, donde los elementos culturales (como el lenguaje, los símbolos, las prácticas comunitarias) influyen en la forma en que se expresa y se transforma el conflicto.